Cirugía de colon en Aguascalientes

Cirugía de colon en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en cirugía de colon en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.


Basado en +486 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Topdoctors
🏅Ganador del reconocimiento como uno de los mejores médicos con Alta Especialidad de México por dos años consecutivos, Top Doctors Awards 2021 y 2022 🏅

Cirugía de colon en Aguascalientes

La cirugía es a menudo el principal tratamiento para los cánceres de colon en etapas más tempranas. El tipo de cirugía depende de la etapa (extensión) del cáncer, donde está localizado, y el objetivo de la cirugía.

Cualquier tipo de cirugía del colon requiere que el colon se encuentre vacío y limpio. Será necesario someterse a una dieta especial antes de la cirugía y puede que se requiera el consumo de bebidas laxantes y la aplicación de enemas con el fin de expulsar toda la materia fecal de colon. Esta preparación intestinal es muy similar a la que se hace previamente a una colonoscopia.

Polipectomía y escisión local

Algunos casos de colon en etapa inicial (tumores en etapa 0 y algunos en etapa I) y la mayoría de los pólipos pueden extirparse durante un colonoscopia. En este procedimiento se utiliza un tubo alargado y flexible con una pequeña videocámara en uno de sus extremos que se introduce por el recto para ser guiada hacia el interior del colon. Los siguientes procedimientos quirúrgicos pueden llevarse a cabo durante una colonoscopia:

En una polipectomía, el cáncer es extirpado como parte del pólipo, el cual se corta en su tallo (el área que se parece al tallo de un hongo). Por lo general, esto se hace pasando un bucle o asa de alambre a través del colonoscopio para cortar el pólipo de la pared del colon mediante una corriente eléctrica.
Una escisión local implica un procedimiento ligeramente más complejo. Se hace uso de instrumentos a través de un colonoscopio para extirpar pequeños cánceres dentro del revestimiento del colon junto con una pequeña cantidad de tejido sano circundante sobre la pared del colon.
Cuando el cáncer o los pólipos son extraídos de esta manera, el médico cirujano no requiere de hacer un corte sobre el abdomen.

Colectomía

Una colectomía es una cirugía para extraer todo o parte del colon. También se extirpan los ganglios linfáticos cercanos.

  • Al procedimiento para extirpar solo una parte del colon se le llama hemicolectomía, colectomía parcial o resección segmentaria. El cirujano extrae la parte del colon que contiene el cáncer junto con un pequeño segmento de colon normal en ambos lados. Por lo general, se extirpa de un cuarto a un tercio del colon, dependiendo de la localización y el tamaño del cáncer. Luego se reconectan las secciones restantes del colon. Al menos 12 ganglios linfáticos cercanos también son extraídos para que se puedan analizar y ver si hay cáncer.
  • Si se extirpa todo el colon, se le llama colectomía total. No se acostumbra realizar la colectomía total para tratar el cáncer de colon. Principalmente solo se emplea si hay otro problema en la parte del colon que no tenga cáncer, tal como cientos de pólipos (en alguien con poliposis adenomatosa familiar) o, a veces, enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Cómo se hace?

La colectomía se puede hacer de dos maneras:

  • Colectomía abierta: la cirugía se hace a través de una sola incisión realizada en el abdomen (región del estómago).
  • Colectomía laparoscópica: La cirugía se realiza a través de incisiones menores e instrumentos especiales. Un laparoscopio es un tubo delgado con una fuente de luz y una pequeña videocámara en el extremo que permite al cirujano observar dentro del abdomen. Se introduce por una de las pequeñas incisiones, junto con otros instrumentos alargados y delgados que se usan para extraer parte del colon y ganglios linfáticos.

Dr. Raúl López

Especialista en colectomía en Aguascalientes

El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Cédula Profesional: 5661455 | Especialidad: 9995235 | Subespecialidad: 10356430


Calificación de los pacientes (+486)
Doctoralia | Google My Business | Topdoctors

Certificaciones

Experiencia

+2,300

Procedimientos realizados

+3,000

Pacientes atendidos

Ganador del Top Doctors Awards 2022

Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México

Testimonios

Ubicación – Cirugía de colon en Aguascalientes

Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.

Acepto Seguros de Gastos Médicos Mayores – Cirugía de colon en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en cirugía de colon en Aguascalientes?

Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Agenda una cita!