Especialista en cáncer de colon en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en cáncer de colon en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.


Basado en +486 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Topdoctors
🏅Ganador del reconocimiento como uno de los mejores médicos con Alta Especialidad de México por dos años consecutivos, Top Doctors Awards 2021 y 2022 🏅

Especialista en cáncer de colon en Aguascalientes

El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.

El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

Si aparece un cáncer de colon, hay muchos tratamientos disponibles para ayudar a controlarlo, incluidos la cirugía de cáncer de colon en Aguascalientes, la radioterapia y los tratamientos farmacológicos, como la quimioterapia, la terapia con diana específica y la inmunoterapia.

El cáncer de colon a veces se denomina cáncer colorrectal, que es un término que combina el cáncer de colon y el cáncer rectal, que comienza en el recto.

Síntomas

Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:

  • Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces.
  • Sangrado rectal o sangre en las heces.
  • Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor.
  • Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.
  • Debilidad o fatiga.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.

Causas

Los médicos no saben exactamente qué provoca la mayoría de los cánceres de colon.

En general, el cáncer de colon comienza cuando las células sanas del colon desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene instrucciones que le indican a la célula qué funciones realizar.

Las células sanas crecen y se dividen de manera ordenada para mantener el funcionamiento normal del cuerpo. Pero cuando el ADN de una célula se daña y se vuelve canceroso, las células continúan dividiéndose, incluso cuando no se necesitan nuevas células. A medida que las células se acumulan, forman un tumor.

Con el tiempo, las células cancerosas pueden crecer para invadir y destruir el tejido normal cercano. Y las células cancerosas pueden trasladarse a otras partes del cuerpo para formar depósitos allí (metástasis).

Especialista en cáncer de recto en Aguascalientes

El cáncer del recto es un cáncer que comienza en el recto. El recto consiste en los últimos centímetros del intestino grueso. Comienza al final del último segmento del colon y termina cuando llega al corto y estrecho pasaje que lleva al ano.

El cáncer dentro del recto (cáncer del recto) y el cáncer dentro del colon (cáncer de colon) a menudo se denominan juntos “cáncer colorrectal”.

Mientras que los cánceres del recto y de colon son similares en muchos aspectos, sus tratamientos son bastante diferentes. Esto se debe principalmente a que el recto se encuentra en un espacio estrecho, apenas separado de otros órganos y estructuras. El espacio reducido puede hacer que la cirugía para eliminar el cáncer del recto sea compleja.

En el pasado, la supervivencia a largo plazo era poco común para las personas con cáncer del recto, incluso después de un tratamiento extensivo. Gracias a los avances en el tratamiento en las últimas décadas, las tasas de supervivencia del cáncer del recto han mejorado mucho.

Síntomas

Los signos y síntomas del cáncer del recto incluyen los siguientes:

  • Un cambio en los hábitos intestinales, como la diarrea, el estreñimiento o evacuaciones más frecuentes.
  • Sangre de color bermellón oscuro o rojo brillante en las heces.
  • Heces estrechas.
  • Una sensación de que el intestino no se vacía por completo.
  • Dolor abdominal.Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Debilidad o fatiga.

Mutaciones genéticas heredadas que aumentan el riesgo de contraer cáncer de colon o de recto

En algunas familias, las mutaciones genéticas que se transmiten de padres a hijos aumentan el riesgo de cáncer colorrectal. Estas mutaciones ocurren solo en un pequeño porcentaje de los cánceres del recto. Algunos genes relacionados con el cáncer colorrectal aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad, pero no hacen que sea inevitable.

Dos síndromes genéticos bien definidos de cáncer colorrectal son los siguientes:

  • Síndrome de Lynch. El síndrome de Lynch, también llamado cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, aumenta el riesgo de tener cáncer de colon y otros tipos de cáncer. Las personas con síndrome de Lynch tienden a desarrollar cáncer de colon antes de los 50 años.
  • Poliposis adenomatosa familiar. La poliposis adenomatosa familiar es un trastorno poco frecuente que causa miles de pólipos en el revestimiento del colon y el recto. Las personas con poliposis adenomatosa familiar no tratadas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar cáncer de colon o del recto antes de los 40 años.

Dr. Raúl López – Especialista en cáncer de colon en Aguascalientes

El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Cédula Profesional: 5661455 | Especialidad: 9995235 | Subespecialidad: 10356430


Calificación de los pacientes (+486)
Doctoralia | Google My Business | Topdoctors

Certificaciones – Tratamiento de cáncer de colon en Aguascalientes

Experiencia – Especialista en cáncer de colon en Aguascalientes

+2,300

Procedimientos realizados

+3,000

Pacientes atendidos

Ganador del Top Doctors Awards 2022

Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México

Testimonios – Cirugía de cáncer de colon en
Aguascalientes

Ubicación – Especialista en cáncer de colon en Aguascalientes

Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.

Acepto Seguros de Gastos Médicos Mayores – Tratamiento de cáncer de colon en Aguascalientes

¡Agenda una consulta con un especialista en cáncer de colon en Aguascalientes!

¿Buscas a un especialista en cáncer de colon en Aguascalientes?

Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Agenda una cita!