Especialista en mastitis en Aguascalientes

¿Buscas a un especialista en mastitis en Aguascalientes? El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.


Basado en +486 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Topdoctors
🏅Ganador del reconocimiento como uno de los mejores médicos con Alta Especialidad de México por dos años consecutivos, Top Doctors Awards 2021 y 2022 🏅

Especialista en mastitis en Aguascalientes

La mastitis es una inflamación en el tejido mamario que a veces implica una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.

La mastitis comúnmente afecta a las mujeres que está amamantando (mastitis asociada con la lactancia). Pero esta puede ocurrir en las mujeres que no están en período de lactancia y en los hombres.

La mastitis asociada con la lactancia puede provocar que sientas que ya no tienes leche, lo que dificulta el cuidado del bebé. A veces la mastitis puede ocasionar que la madre destete al bebé antes de lo deseado. Pero continuar con la lactancia, incluso mientras se toman antibióticos para tratar la mastitis, es lo mejor para ti y el bebé.

Síntomas

Los signos y síntomas de la mastitis pueden aparecer de forma repentina. Pueden ser algunos de los siguientes:

  • Sensibilidad en las mamas o sensación de calor al tacto
  • Hinchazón de las mamas
  • Engrosamiento del tejido mamario o un bulto en la mama
  • Dolor o sensación de ardor de forma continua o durante la lactancia
  • Enrojecimiento de la piel, a menudo en forma de cuña
  • Sentir malestar general
  • Fiebre de 101 °F (38.3 °C) o más

Causas

La leche que queda obstruida en la mama es la causa principal de la mastitis. Otras causas incluyen las siguientes:

  • Un conducto mamario bloqueado. Si la mama no se vacía completamente en cada toma, uno de los conductos mamarios se puede obstruir. La obstrucción hace que la leche regrese, lo que genera una infección mamaria.
  • Bacterias que ingresan en la mama. Las bacterias de la superficie de la piel y de la boca del bebé pueden ingresar en los conductos mamarios a través de una grieta en la piel del pezón o una abertura en el conducto mamario. La leche estancada en una mama que no se vacía se convierte en un caldo de cultivo para las bacterias.

Contacta a tu especialista en mastitis si presentas alguno de los síntomas anteriormente mencionados.

Dr. Raúl López

Especialista en mastitis en Aguascalientes

El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.

Cédula Profesional: 5661455 | Especialidad: 9995235 | Subespecialidad: 10356430


Calificación de los pacientes (+486)
Doctoralia | Google My Business | Topdoctors

Certificaciones

Experiencia

+2,300

Procedimientos realizados

+3,000

Pacientes atendidos

Ganador del Top Doctors Awards 2022

Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México

Testimonios – Especialista en mastitis en Aguascalientes

Ubicación

Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.

Acepto Seguros de Gastos Médicos Mayores

¿Buscas a un especialista en mastitis en Aguascalientes?

Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Agenda una cita!