
Ginecomastia en Aguascalientes – Dr. Raúl López
Especialista certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Lo que opinan mis pacientes – Ginecomastia en Aguascalientes
Dr. Raúl López
Especialista en ginecomastia en Aguascalientes
El Dr. Raúl Alejandro López Saucedo está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General, el Consejo Mexicano de Oncología, y es miembro activo de sociedades nacionales e internacionales de su rama. Cuenta con un Fellowship internacional en Cáncer de Cabeza y Cuello, y además, cuenta con estudios y entrenamiento en cirugía Laparoscópica Avanzada y de mínima invasión.
Cédula Profesional: 5661455 | Especialidad: 9995235 | Subespecialidad: 10356430
Certificaciones
Experiencia
+2,300
Procedimientos realizados
+3,000
Pacientes atendidos
Ganador del Top Doctors Awards 2022
Reconocimiento al Mejor Cirujano Oncológico y Oncólogo de México
Ubicación – Ginecomastia en Aguascalientes
Rep. Ecuador 103, interior 407, C.P. 20230, Aguascalientes, AGS.
Acepto Seguros de Gastos Médicos Mayores
Ginecomastia en Aguascalientes
¿Qué es la Ginecomastia?
La ginecomastia es una afección que hace que el tejido mamario se hinche en niños y hombres. Puede suceder cuando se desequilibran hormonas en su cuerpo.
Aunque los senos no se desarrollan en los hombres como lo hacen en las mujeres, todos los niños nacen con una pequeña cantidad de tejido mamario.
Los cuerpos de los niños producen principalmente una hormona llamada testosterona, que guía su crecimiento sexual durante la pubertad. Pero los hombres también producen estrógeno, la hormona que impulsa el crecimiento sexual en las niñas.
Cuando un niño atraviesa la pubertad, o cuando el cuerpo de un hombre mayor produce menos testosterona, el equilibrio de las dos hormonas cambia. A veces, cuando eso sucede, un mayor porcentaje de estrógenos hace que el tejido mamario masculino se hinche. Alrededor de la mitad de los adolescentes y hasta dos tercios de los hombres mayores de 50 años tendrán esto hasta cierto punto.
Síntomas de la ginecomastia
Su primer signo de ginecomastia puede ser un bulto de tejido graso debajo del pezón. A veces, este bulto está sensible o dolorido.
Esto puede hacer que te preocupe que tengas cáncer de seno, que ocurre en un pequeño número de hombres. La ginecomastia no es necesariamente un signo de cáncer, pero su médico puede realizar algunas pruebas para descartarlo. La hinchazón de los senos puede ocurrir de manera desigual, y uno se vuelve más grande que el otro.
Causas de la ginecomastia
La ginecomastia se desencadena por una disminución en la cantidad de la hormona testosterona en comparación con el estrógeno. La disminución puede ser causada por condiciones que bloquean los efectos de la testosterona, reducen la testosterona o aumentan su nivel de estrógeno.
Las hormonas testosterona y estrógeno controlan las características sexuales tanto en hombres como en mujeres. La testosterona controla los rasgos masculinos, como la masa muscular y el vello corporal. El estrógeno controla los rasgos femeninos, incluido el crecimiento de los senos.
La mayoría de la gente piensa en el estrógeno como una hormona exclusivamente femenina, pero los hombres también lo producen, aunque normalmente en pequeñas cantidades. Los niveles de estrógeno masculino que son demasiado altos o están fuera de balance con los niveles de testosterona pueden causar ginecomastia.
- Ginecomastia en lactantes: Más de la mitad de los bebés varones nacen con mamas agrandadas debido a los efectos del estrógeno de su madre. Generalmente, el tejido mamario inflamado desaparece dentro de las dos o tres semanas posteriores al nacimiento.
- Ginecomastia durante la pubertad: La ginecomastia causada por cambios hormonales durante la pubertad es relativamente común. En la mayoría de los casos, el tejido mamario inflamado desaparecerá sin tratamiento en un plazo de seis meses a dos años.
- Ginecomastia en adultos: La prevalencia de ginecomastia vuelve a alcanzar su punto máximo entre los 50 y los 69 años. Al menos 1 de cada 4 hombres de este grupo de edad se ve afectado.
Tratamiento
La mayoría de los casos mejoran lentamente sin tratamiento. Cuando tiene ginecomastia, su médico puede derivarlo a un especialista conocido como un endocrinólogo, que trata los problemas relacionados con las hormonas y cómo afectan su cuerpo.
La forma en que se trata su afección puede depender de su edad, su salud, cuánto tiempo puede durar su afección y qué tan bien responda a ciertos medicamentos. Si la ginecomastia ocurre durante la pubertad, generalmente desaparece por sí sola. Esto puede llevar de 6 meses a 3 años.
Si resulta que tus hormonas están fuera de balance debido a otro problema de salud, querrás tratar esa condición subyacente. Es posible que le den medicamentos para abordar el desequilibrio hormonal que está causando el crecimiento de los senos.
Y en algunos casos, es posible que se someta a una cirugía para tomar grasa mamaria adicional (liposucción) o tejido de la glándula mamaria (mastectomía).
¡Agenda una consulta!
¿Buscas a un especialista en ginecomastia en Aguascalientes?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.